In Cucona (Llanera, Asturias) / Pozos mineros
Logotipo de Mina Cucona, Villabona, Llanera, Asturias. Año 2010.
In Factorias industriales / La Naval (Sestao, Vizcaya)
Factoría industrial de Construcciones Navales del Norte. La Naval. Sestao. Bizkaia 2019
In Fabrica de Luz. Museo de la Energia (Ponferrada, Leon) / Museos mineros
La Fabrica de Luz. Museo de la Energía. Ponferrada. León 2018
In Grupo Telembrero (Aller, Asturias) / Pozos mineros / Tolvas y cargaderos
Cargaderos y alojamiento del sistema de cangilones del grupo Telembrero, pertenecienta al S.I.A., Aller, Asturias. Año 2011.
In Instalaciones abandonadas / Pozo María (Caboalles de Abajo, León) / Pozos mineros
Instalaciones abandonadas del Pozo María, Caboalles de Abajo. León 2017
In Cementos Tudela Veguin S.A (La Robla, Leon) / Fabricas de cemento
Vista exterior de la Factoría de Cementos Tudela Veguin. La Robla. León 2021
In Acciones mineras / Estados Unidos
Acción minera de la Duquesne Mining Company, Colorado, USA. Año 1882.
In Movilizaciones / Vesuvius (Langreo, Asturias)
Marcha a pie desde la Factoria de Vesuvius al ayto de Langreo. Asturias 2019

PROYECTO

ARCHIVO HISTORICO MINERO

Bienvenidos a la historia de la minería.  Con más de 45.000 imágenes y documentos digitalizados, el Archivo Histórico Minero constituye el mayor fondo mundial online de fotografía y documentación sobre minería.

 

Construido con las aportaciones de una red social integrada por 625 colaboradores repartidos por todo el mundo, muchos de ellos instituciones públicas y privadas, nuestro Archivo Histórico Minero colabora, de forma altruista, con toda suerte de investigadores y aficionados a la historia de la minería.

 

Fotógrafos profesionales y amateurs, asociaciones culturales, sindicatos, empresas y administraciones han aportado a nuestro Archivo decenas de miles de documentos que nuestra web se encarga de catalogar y poner a disposición del público. Desde nuestra puesta en marcha en el año 2008, hemos atendido ya más de doce mil consultas. En este mismo periodo, nuestra web ha recibido más de 82 millones de visitas.

Gracias por visitarnos y por compartir con nosotros tu pasión por la historia de la minería. Esperamos que disfrutes de nuestros contenidos y que puedas unirte a nuestra gran familia. Los miembros de la red social AHM, unidos por el nexo común de la historia y la geografía de la minería y de los territorios mineros, comparten aquí fondos, experiencias y conocimientos articulando de manera conjunta el que constituye el relato del mayor fondo histórico digital dedicado a la actividad minera.

APÓYANOS

Necesitamos de tu apoyo para poder continuar con el proyecto. Actualmente existe muy poco respaldo institucional para afrontar los gastos de alojamiento y mantenimiento del Archivo Histórico Minero, ni para retribuir el trabajo de digitalización y documentación llevado a cabo en las 45.000 imágenes que se muestran en AHM, ni para poder incluir mas de 10.000 imágenes y documentos pendientes de subir a la web.
Aunque mantenemos el compromiso de sostener esta iniciativa aportando trabajo voluntario confiamos en que la solidaridad y el compromiso de las personas que utilizan este instrumento contribuya a darle continuidad. Con tu pequeña aportación nos ayudaras a seguir creciendo para poder contarte todo lo que pasa alrededor del mundo de la minería.

HAZTE SOCIO

Aquellas personas, entidades o empresas que deseen contribuir desinteresadamente al mantenimiento y crecimiento del Archivo Minero, pueden hacerlo a través de una aportación económica mínima de 15 Euros al año, y pasaran a formar parte como socio colaborador del Archivo Histórico Minero.

Marion Post Wolcott -September 1938. Capels, West Virginia. Coal miner waiting for lift home - 32 X 32

Más información
Hacerse socio

HAZ UN DONATIVO

El proyecto Archivo Histórico Minero corre serio peligro de de desaparecer si no contamos con tu ayuda. Tu aportación nos ayudara a continuar el trabajo emprendido en 2008, y realizada de manera altruista por multitud de colaboradores.

Con tu donativo contribuyes a hacer frente a los gastos de alojamiento, dominios y mantenimiento del Archivo Minero.

Como te señalamos anteriormente, con tu pequeña aportación nos ayudaras a seguir creciendo para poder contarte todo lo que pasa alrededor del mundo de la minería….

45.000

IMÁGENES Y DOCUMENTOS EN LA WEB

625

COLABORADORES

12.000

CONSULTAS RECIBIDAS

90.000.000

+ VISITAS ACUMULADAS

In Carteles / Jornadas y ponencias / Publicaciones

Cartel de la exposición 100 elementos del Patrimonio Industrial de España. Real Fábrica de Tapices. Fuenterrabia, Madrid. TCCIH España. Desde el 22 de Marzo al 27 de Abril de 2011

In Libros / Publicaciones

Portada del libro Los hermanos Felgueroso y la minería asturiana, de Carlos Roces Felgueroso y Bernardo Roces Montero. Gijón. 1999.

In Libros / Publicaciones

Portada del libro «Mujeres y niños en las minas de Vizcaya», de Rocío García y Rafael Ruzafa. Gallarta, Vizcaya 2009

In Hornaguera / Publicaciones / Revistas

Revista Hornaguera, Nº 259, Mayo de 1982, de Hullera Vasco-Leonesa. 28 Paginas

In Portfolios de Fiestas / Publicaciones

Portfolio Fiestas de Santiago. 108 Paginas. Langreo. Asturias 1953

In Libros / Publicaciones

Memoria y balance del ejercicio 1967, de Hunosa. Madrid. 1967.

In Documentos / Publicaciones

Parte diario de labor realizada. Pozo María Luisa. Langreo. Asturias. Década de 1970

In Portfolios de Fiestas / Publicaciones

Portfolio Fiestas de Santiago. 300 Paginas. Langreo. Asturias 2002

In Bocaminas / Carbones La Nueva (Langreo, Asturias) / Grupos / Mineros / Pozos mineros

Grupo minero, bocamina y plano inclinado de Carbones La Nueva. Langreo, Asturias. Años 20.

In Bocaminas / Grupo San Pedro (Turón, Mieres, Asturias) / Minas

Dovela de la Bocamina del cuarto piso del Grupo San Pedro. Valle de Turón. Mieres. Asturias. 2018

In Bocaminas / Hulleras de Riosa (Mieres, Asturias) / Minas

Bocamina La Raíz de Hulleras de Riosa. Morcín. Asturias. 2017

In Bocaminas / Grupo San Alejandro (Lena, Asturias) / Pozos mineros

Entrada del transversal del último piso del Grupo San Alejandro, Lena, Asturias. Año 2011.

In Bocaminas / Minas de Tuñón (Lena, Asturias) / Pozos mineros

Entrada a un transversal del Piso 2º de Antracitas de Linares-Minas de Tuñón, Lena, Asturias. Año 2009.

In Bocaminas / Minas

Bocamina Prau La Piedra. Güeria San Xuan. Mieres. Asturias. 2021

In Bocaminas / Carmina (Aller, Asturias) / Pozos mineros

Salida del transversal del Piso 1º, Mina Carmina de Jovesa, Valle del Río Negro, Aller, Asturias. Año 2009.

In Bocaminas

Transversal de una mina de caolín cerca de Fresneo, en el concejo de Quirós, Asturias. Año 2010.

In Documentos / Fundación Cultura Minera / M.S.P / Planos

PLN 33 – TOMO 7 MSP. Plano Cuadra de Villaseca. Plano escala 1:100. Fecha indeterminada

In Documentos / Fundación Cultura Minera / Ocicarbón

Informe Ocicarbón. Electrofiltración de cenizas de alta resistividad y características especiales (C-21-382). Sevillana de electricidad. Nº 61. Año 1998. Caja 7. Doc 11. 65 páginas

In Documentos / Fundación Cultura Minera

Cedula de declaracion de contribucion sobre el producto bruto de las explotaciones mineras de carbón. Mina Rufina. Año 1931. Tomo 7. Doc 19. 2 páginas

In Documentos / Fundación Cultura Minera / M.S.P / Planos

PLN 12 – TOMO 7 MSP. Pozo Caboalles. Esquema de Instalación y Red de Aire Comprimido. Fecha indeterminada

In Documentos / Fundación Cultura Minera

Correspondencia Comercial entre Mariano del Corral S. A. y Benito Viloria. Año 1941. Tomo 5. Doc 11. 1 página

In Documentos / Fundación Cultura Minera / M.S.P / Planos

PLN 71 – TOMO 3 MSP – Grupo Paulina. Plano sobre el proyecto de un edificio para cuarto de aseo y otros usos. Detalles constructivos. Serie PA-E Num 107-8. Año 1993

In Documentos / Fundación Cultura Minera

Nominas de Eugenio Viejo Marcos, de la empresa Campomanes Hermanos S.A. Documento 21. Tomo 1. 3 pag. Año 1969

In Documentos / Fundación Cultura Minera

Correspondencia comercial entre almacen de carbones Lonja de Las Peñuelas y Benito Viloria. Año 1940. Tomo 7. Doc 17. 2 páginas

In Castilletes / Pozo Barredo (Mieres, Asturias) / Pozos mineros

Instalaciones del Pozo Barredo. Mieres. Asturias 2016

In Minas de cobre de Texeo (Riosa, Asturias) / Pozos mineros

Vista desde las minas de cobre de Texeo, Sierra del Aramo, Riosa, Asturias. Año 2010.

In Bocaminas / Pozo Carrio (Laviana, Asturias) / Pozos mineros

Bocamina del 3º de Carrio, Laviana, Asturias. Año 2007.

In Minas de Soterraña (Muñón Cimeru, Lena, Asturias) / Pozos mineros

Minas de mercurio de Soterraña, en Muñón Cimeru, Lena, Asturias. Año 2009.

In Maquinaria / Pozo Fondón (Langreo, Asturias) / Pozos mineros

Detalle del ventilador del Pozo Fondón, Langreo, Asturias. Año 2007.

In Minas de Escobio (Escobio, SMRA, Asturias) / Mineros / Niños mineros / Pozos mineros

Picador y guaje en las Minas de Escobio. Año 1944.

In Mina San Andrés (Puebla de Lillo, León) / Pozos mineros / Transporte

Rampa para bascular mineral y cargarlo en el nivel inferior con palas a camiones. Mina de talco "San Andrés", Puebla de Lillo, León. Año 2011.

In Mineros / Pozo Santiago (Aller, Asturias) / Pozos mineros / Retratos

Minero fumando un pitillo. Pozo Santiago, Aller, Asturias. Año 2010.

In Monumentos mineros / Pozos mineros

Memorial a los 485 mineros fallecidos en las explotaciones de Hunosa. Pozo Soton. S.M.R.A. Asturias 2015

In Monumentos mineros

Monumento a Santa Bárbara. Petrosani. Rumanía 2021

In Monumentos mineros

Monumento minero en Turón. Mieres, Asturias.

In Monumentos mineros

Monumento Minero en Carbayin. Siero. Asturias 2014

In Monumentos mineros

Monumento Minero en Carbayin. Siero. Asturias 2014

In Monumentos mineros / Pozo San José (Turón, Asturias) / Pozos mineros

Placa Busto a Marcelino Escudero. 1º de San José, Valle de Turón, Mieres, Asturias. Año 2010.

In Monumentos mineros / Poblados Mineros

Monumento al Marqués de Comillas en el poblado minero de Bustiello, Mieres, Asturias 2008

In Monumentos mineros

Conjunto escultórico dedicado a los empresarios asturianos Hermanos Felgueroso, en el Parque de Ciaño, Langreo, Asturias. Año 2010.

In Arqueología industrial / Complejo industrial de Zollverein. (Essen, Alemania) / Complejo industrial de Zollverein. (Essen, Alemania) / Minería alemana / Museos mineros

Instalaciones del complejo industrial de la mina de carbón de Zollverein, Essen, Renania del Norte-Westfalia, Alemania. Año 2011.

In Arqueología industrial / Transporte

Funicular de La Reineta. Trapagaran. Bizkaia 2017

In Arqueología industrial / Castilletes / Pozos mineros

Castillete del Pozo del Terrerón. Tuilla. Langreo. Asturias 2013

In Arqueología industrial / Maquinaria / Pozos mineros

Máquina de extracción del pozo Lieres nº 1, de Minas de Solvay. Lieres. Siero. Asturias 2015

In Arqueología industrial / Complejo industrial de Zollverein. (Essen, Alemania) / Complejo industrial de Zollverein. (Essen, Alemania) / Minería alemana / Museos mineros

Instalaciones del complejo industrial de la mina de carbón de Zollverein, Essen, Renania del Norte-Westfalia, Alemania. Año 2011.

In Arqueología industrial / Locomotoras / Minería alemana / Museo del Ferrocarril de Bochum-Dahlhausen, Renania del Norte-Westfalia, Alemania / Museos mineros

Eisenbahnmuseum (Museo del Ferrocarril) Bochum-Dahlhausen, Bochum, Renania del Norte-Westfalia, Alemania. Año 2011.

In Arqueología industrial / Complejo industrial de Zollverein. (Essen, Alemania) / Complejo industrial de Zollverein. (Essen, Alemania) / Minería alemana / Museos mineros

Instalaciones del complejo industrial de la mina de carbón de Zollverein, Essen, Renania del Norte-Westfalia, Alemania. Año 2011.

In Arqueología industrial / Maquinaria / Minería alemana / Museo Alemán de la Minería (Bochum, Renania del Norte-Westfalia, Alemania) / Museo Alemán de la Minería (Bochum, Renania del Norte-Westfalia, Alemania) / Museos mineros

Instalaciones del Museo Alemán de la Minería (Bochum, Renania del Norte-Westfalia, Alemania). Año 2011.

In Arqueología industrial / Emscher Park (Renania del Norte-Westfalia, Región del Ruhr, Alemania) / Emscher Park (Renania del Norte-Westfalia, Región del Ruhr, Alemania) / Minería alemana / Museos mineros / Siderurgia
Instalaciones del Parque Patrimonial Industral de Emscher Park, Renania del Norte-Westfalia, Región del Ruhr, Alemania. Año 2011.
In Arqueología industrial / Emscher Park (Renania del Norte-Westfalia, Región del Ruhr, Alemania) / Emscher Park (Renania del Norte-Westfalia, Región del Ruhr, Alemania) / Minería alemana / Museos mineros / Siderurgia
Instalaciones del Parque Patrimonial Industral de Emscher Park, Renania del Norte-Westfalia, Región del Ruhr, Alemania. Año 2011.
In Arqueología industrial / Maquinaria / Minería alemana / Museo Alemán de la Minería (Bochum, Renania del Norte-Westfalia, Alemania) / Museo Alemán de la Minería (Bochum, Renania del Norte-Westfalia, Alemania) / Museos mineros
Instalaciones del Museo Alemán de la Minería (Bochum, Renania del Norte-Westfalia, Alemania). Año 2011.
In Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (Sabero, León) / Museos mineros
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. Sabero. León 2018
In Minería alemana / Museo minero de Zeche Zollern, Dortmund, Renania del Norte-Westfalia, Región del Ruhr, Alemania / Museos mineros
Instalaciones del Museo minero Zeche Zollern, Dortmund, Renania del Norte-Westfalia, Región del Ruhr, Alemania. Año 2011.
In Maquinaria / Museo de la Minería del Pais Vasco (Gallarta, Bizkaia) / Museos mineros
Antiguo material minero expuesto en el exterior del Museo de la Minería del País Vasco. Gallarta. Bizkaia. 2017
In Inauguraciones / Museos mineros
Visita de publico y autoridades el día de la inauguración del Museo de La minería y la Industria de Asturias. El Entrego. San Martín del Rey Aurelio. Abril 1994
In Arqueología industrial / Complejo industrial de Zollverein. (Essen, Alemania) / Complejo industrial de Zollverein. (Essen, Alemania) / Minería alemana / Museos mineros
Instalaciones del complejo industrial de la mina de carbón de Zollverein, Essen, Renania del Norte-Westfalia, Alemania. Año 2011.