In Octubre 34 (Turón, Mieres) / Recreaciones Históricas
Recreación Histórica de la revolución de Octubre del 34. Turón. Mieres. Asturias 2024
In Mina Julia (Vallongo, Grado, Asturias) / Pozos mineros
Transversal general de la mina de hierro Julia, debajo del pueblo de Vallongo, Grado, Asturias. Año 2010.
In Minas de carbón / Mineros / Movimiento obrero
Grupo de mineros de Cementos Fradera S. A. en el exterior de la mina de Vega La Muela. Laviana. Asturias. 1936
In Divina Providencia (Cármenes, Leon) / Instalaciones mineras abandonadas / Minas
Instalaciones mineras abandonadas de la Mina Divina Providencia. Cármenes. León 2018
In Maquinaria / Pozo San Inocencio (Mieres, Asturias) / Pozos mineros
''Reter'' del Pozo San Inocencio, de Minas de Figaredo, en Cortina, Valle de Turón, Asturias. Año 2011.
In Factorias industriales / La Naval (Sestao, Vizcaya)
Factoría industrial de Construcciones Navales del Norte. La Naval. Sestao. Bizkaia 2019
In Minería alemana
Máquina de vapor, en la zona de Leipzig, Alemania. Año 1954.
In Minería norteamericana
Instalaciones del Bureau of Mines, Department of Interior, Washington, USA. Año 1920.

PROYECTO

ARCHIVO HISTORICO MINERO

Bienvenidos a la historia de la minería.  Con más de 45.000 imágenes y documentos digitalizados, el Archivo Histórico Minero constituye el mayor fondo mundial online de fotografía y documentación sobre minería.

 

Construido con las aportaciones de una red social integrada por 625 colaboradores repartidos por todo el mundo, muchos de ellos instituciones públicas y privadas, nuestro Archivo Histórico Minero colabora, de forma altruista, con toda suerte de investigadores y aficionados a la historia de la minería.

 

Fotógrafos profesionales y amateurs, asociaciones culturales, sindicatos, empresas y administraciones han aportado a nuestro Archivo decenas de miles de documentos que nuestra web se encarga de catalogar y poner a disposición del público. Desde nuestra puesta en marcha en el año 2008, hemos atendido ya más de doce mil consultas. En este mismo periodo, nuestra web ha recibido más de 82 millones de visitas.

Gracias por visitarnos y por compartir con nosotros tu pasión por la historia de la minería. Esperamos que disfrutes de nuestros contenidos y que puedas unirte a nuestra gran familia. Los miembros de la red social AHM, unidos por el nexo común de la historia y la geografía de la minería y de los territorios mineros, comparten aquí fondos, experiencias y conocimientos articulando de manera conjunta el que constituye el relato del mayor fondo histórico digital dedicado a la actividad minera.

APÓYANOS

Necesitamos de tu apoyo para poder continuar con el proyecto. Actualmente existe muy poco respaldo institucional para afrontar los gastos de alojamiento y mantenimiento del Archivo Histórico Minero, ni para retribuir el trabajo de digitalización y documentación llevado a cabo en las 45.000 imágenes que se muestran en AHM, ni para poder incluir mas de 10.000 imágenes y documentos pendientes de subir a la web.
Aunque mantenemos el compromiso de sostener esta iniciativa aportando trabajo voluntario confiamos en que la solidaridad y el compromiso de las personas que utilizan este instrumento contribuya a darle continuidad. Con tu pequeña aportación nos ayudaras a seguir creciendo para poder contarte todo lo que pasa alrededor del mundo de la minería.

HAZTE SOCIO

Aquellas personas, entidades o empresas que deseen contribuir desinteresadamente al mantenimiento y crecimiento del Archivo Minero, pueden hacerlo a través de una aportación económica mínima de 15 Euros al año, y pasaran a formar parte como socio colaborador del Archivo Histórico Minero.

Marion Post Wolcott -September 1938. Capels, West Virginia. Coal miner waiting for lift home - 32 X 32

Más información
Hacerse socio

HAZ UN DONATIVO

El proyecto Archivo Histórico Minero corre serio peligro de de desaparecer si no contamos con tu ayuda. Tu aportación nos ayudara a continuar el trabajo emprendido en 2008, y realizada de manera altruista por multitud de colaboradores.

Con tu donativo contribuyes a hacer frente a los gastos de alojamiento, dominios y mantenimiento del Archivo Minero.

Como te señalamos anteriormente, con tu pequeña aportación nos ayudaras a seguir creciendo para poder contarte todo lo que pasa alrededor del mundo de la minería….

45.000

IMÁGENES Y DOCUMENTOS EN LA WEB

625

COLABORADORES

12.000

CONSULTAS RECIBIDAS

90.000.000

+ VISITAS ACUMULADAS

In Publicaciones / Revistas

Anuncio de la Revista Independiente Sindicalismo. Año 1978.

In Folletos / Publicaciones

Folleto para las visitas a las instalaciones del Pozo Julia, editado por el Ayuntamiento de Fabero, León

In Libros / Publicaciones

Portada del libro El Sindicato Único de Mineros de Asturias, de Ceferino Alvarez. 2004

In Publicaciones / Revistas

Portada de la revista Railways Illustrated. Marzo 2016

In Libros / Publicaciones

Portada del libro «La migración en la cuenca minera de Vizcaya», De Rocío García Abad. Gallarta, Vizcaya 2010

In Libros / Publicaciones

Portada del libro 1936-1939. La guerra Civil, de Ediciones Nobel. Asturias 2007

In Libros / Publicaciones

Portada del libro Vocabulariu Asturianu de la Mina, de Ramón d’Andrés Díaz y Manuel d’Andrés Fernández. 1997

In Libros / Publicaciones

Portada del libro South Yorkshire mining disasters. Volume II. The Twentieth Century, de Brian Elliott. Barnsley. South Yorkshire. 2009.

In Bocaminas / Minas / Minas de cobre de Texeo (Riosa, Asturias)

Socavón Rioseco de las Minas de Texeo. Llamo. Riosa. Asturias. 2017

In Bocaminas / Grupo Dos Amigos (Aller / Mieres, Asturias) / Pozos mineros

Salida del transversal general del 3º de Dos Amigos, cerca de Bustiello, Valle de Aller, Mieres, Asturias.

In Bocaminas / Pozo San Fernando (Aller, Asturias) / Pozos mineros

Bocamina junto al Pozo San Fernando. Aller. Asturias. 2015

In Bocaminas / Instalaciones abandonadas / Pozos mineros

Grupo Villares. Tormaleo. Ibias 2013

In Bocaminas / Pozo Fortuna (Turón, Mieres, Asturias) / Pozos mineros

Entrada tapiada de la Mina Fortuna, Valle de Turón, Mieres, Asturias. Año 2006.

In Bocaminas / Pozo Plano Salloses (SMRA, Asturias) / Pozos mineros

Bocamina del Pozo Plano Salloses, conectaba con la 1ª planta del Pozo Sotón. SMRA, Asturias.

In Bocaminas / Instalaciones abandonadas / Mina Sorbeda (Sorbeda del Sil, Leon) / Minas

Cartel de la segunda bocamina de las instalaciones abandonadas de la Mina Sorbeda. Sorbeda del Sil. Leon 2018

In Bocaminas / Pozo María Luisa (Langreo, Asturias) / Pozos mineros

Plano de Les Picuxies, del grupo de montaña de Pozo María Luisa. Langreo, Asturias. Año 2005.

In Documentos / Fundación Cultura Minera

Correspondencia comercial entre Perez-Gaye, Combustibles Minerales y Benito Viloria. Año 1940. Tomo 5. Doc 17. 1 página

In Documentos / Fundación Cultura Minera / Ocicarbón

Informe Ocicarbón. Lixiviación de Residuos de Combustión de Carbón (C-24-468). ENDESA. Nº 78. Caja 14. Doc 3. 37 páginas

In Documentos / Fundación Cultura Minera

Correspondencia comercial entre Germán Villalain Ubierna y Benito Viloria. Años 1938 y 1941. Tomo 6. Doc 6. 14 páginas

In Alto Bierzo S.A. / Documentos / Fundación Cultura Minera / Planos

PLN 58 / TOMO 2 – ALTO BIERZO S. A. Plano de escala 1:2000. Plano de labores ampliación a 1ª. Plano en Planta nº1. Año 2007

In Documentos / Fundación Cultura Minera

Correspondencia Comercial Carbones Viloria. Documento 8. Tomo 1. 15 pag. Año 1942

In Documentos / Fundación Cultura Minera

Correspondencia comercial entre Elías Miguelez y Benito Viloria. Año 1932. Tomo 7. Doc 8. 2 páginas

In Documentos / Fundación Cultura Minera

Correspondencia Comercial Carbones Viloria. Documento 1. Tomo 2. 15 pag. Año 1940

In Documentos / Fundación Cultura Minera / Ocicarbón

Informe Ocicarbón. Utilización de los estériles del carbón en la construcción de Tierra Armada. HUNOSA. Nº 25. Año 1998. Caja 7. Doc 10. 21 páginas

In Maquinaria / Pozo Llamas (Ablaña, Mieres, Asturias) / Pozos mineros

Máquina de extracción del Pozo Llamas (Nueva Montaña Quijano). Ablaña, Mieres, Asturias. Año 2009.

In Pozos mineros

Parque de la minería del Pozo Julia. Fabero. León. 2017

In Instalaciones mineras abandonadas / Minas de mercurio / Pozos mineros / Terronal (La Peña, Mieres, Asturias)

Vista lateral del Pozu Esperanza o El Tarronal. Valle de San Tirso. Mieres. Asturias. 2016

In Grupo San Alejandro (Lena, Asturias) / Pozos mineros

Transformador del Grupo San Alejandro, encima de Columbiello, Lena, Asturias. Año 2009.

In Locomotoras / Pozo San Jorge (Aller, Asturias) / Pozo Santiago (Aller, Asturias) / Pozos mineros

Instalaciones del complejo San Jorge-Santiago, cerca de Caborana, Aller, Asturias. Año 2012.

In Pozo Fondón (Langreo, Asturias) / Pozos mineros

Archivo de HUNOSA en el Pozo Fondón, Langreo, Asturias. Año 2012.

In Instalaciones abandonadas / Maquinaria / Pozos mineros

Grupo Carrasconte de la MSP, Villaseca de Laciana, Villablino, León, 2013

In Instalaciones mineras abandonadas / Pozo Olloniego (Oviedo, Asturias) / Pozos mineros

Vista general del Pozo Olloniego. Oviedo. Asturias. 2018

In Monumentos mineros

Monumento Minero. Villablino. León 2017

In Localidades mineras / Monumentos mineros

Monumento minero en Torre del Bierzo. León 2017

In Concurso de Entibadores / Monumentos mineros

Placa del monumento situado en el Parque Dorado, Sama de Langreo, Langreo, Asturias. Año 2010.

In Monumentos mineros

Monolito en homenaje a los trabajadores mineros del Valle de Turón. Cuesta Aniana, Turón, Mieres, Asturias. Año 2005.

In Festividades mineras / Monumentos mineros / Santa Barbara

Ofrenda al Monumento Minero el día de Santa Bárbara. Mieres. Asturias 2019

In Festividades mineras / Monumentos mineros / Santa Barbara

Ofrenda al Monumento Minero el día de Santa Bárbara. Mieres. Asturias 2019

In Monumentos mineros

Inauguración del Monumento a los Mineros en la Bocamina del Prau Molín, La Cruz, Santa Bárbara, SMRA, Asturias. Año 2004.

In Monumentos mineros

Monumento a los mineros en la Bocamina Prau Molín. Santa Bárbara. S.M.R.A. Asturias 2014

In Arqueología industrial / Emscher Park (Renania del Norte-Westfalia, Región del Ruhr, Alemania) / Emscher Park (Renania del Norte-Westfalia, Región del Ruhr, Alemania) / Minería alemana / Museos mineros / Siderurgia

Instalaciones del Parque Patrimonial Industral de Emscher Park, Renania del Norte-Westfalia, Región del Ruhr, Alemania. Año 2011.

In Arqueología industrial / Locomotoras / Minería alemana / Museo del Ferrocarril de Bochum-Dahlhausen, Renania del Norte-Westfalia, Alemania / Museos mineros

Eisenbahnmuseum (Museo del Ferrocarril) Bochum-Dahlhausen, Bochum, Renania del Norte-Westfalia, Alemania. Año 2011.

In Arqueología industrial / Castilletes / Pozos mineros

Castillete del Pozo Modesta. Langreo. Asturias 2012

In Arqueología industrial / Bembibre (El Bierzo, León) / Localidades mineras

Antigua chimenea de la fabrica de ladrillos. Bembibre. León 2018

In Arqueología industrial / Emscher Park (Renania del Norte-Westfalia, Región del Ruhr, Alemania) / Emscher Park (Renania del Norte-Westfalia, Región del Ruhr, Alemania) / Maquinaria / Minería alemana / Museos mineros / Siderurgia

Maquinaria en las instalaciones del Parque Patrimonial Industral de Emscher Park, Renania del Norte-Westfalia, Región del Ruhr, Alemania. Año 2011.

In Arqueología industrial / Emscher Park (Renania del Norte-Westfalia, Región del Ruhr, Alemania) / Emscher Park (Renania del Norte-Westfalia, Región del Ruhr, Alemania) / Minería alemana / Museos mineros / Siderurgia

Instalaciones del Parque Patrimonial Industral de Emscher Park, Renania del Norte-Westfalia, Región del Ruhr, Alemania. Año 2011.

In Arqueología industrial / Complejo industrial de Zollverein. (Essen, Alemania) / Complejo industrial de Zollverein. (Essen, Alemania) / Minería alemana / Museos mineros

Instalaciones del complejo industrial de la mina de carbón de Zollverein, Essen, Renania del Norte-Westfalia, Alemania. Año 2011.

In Arqueología industrial / Pozos mineros

Vista exterior de las instalaciones del Pozo Samuño. Langreo. Asturias 2009

In Museo Minero Ernest Lluch (Minas de Riotinto, Huelva) / Museos mineros
Museo Minero Ernest Lluch. Minas de Riotinto. Huelva 2022
In Arqueología industrial / Minería alemana / Museo del Ferrocarril de Bochum-Dahlhausen, Renania del Norte-Westfalia, Alemania / Museos mineros
Vagones en las instalaciones del Eisenbahnmuseum (Museo del Ferrocarril) Bochum-Dahlhausen, Bochum, Renania del Norte-Westfalia, Alemania. Año 2011.
In Castilletes / Minería alemana / Museo minero de Zeche Zollern (Dortmund, Renania del Norte-Westfalia, Región del Ruhr, Alemania) / Museo minero de Zeche Zollern, Dortmund, Renania del Norte-Westfalia, Región del Ruhr, Alemania / Museos mineros
Castillete en las instalaciones del Museo minero Zeche Zollern, Dortmund, Renania del Norte-Westfalia, Región del Ruhr, Alemania. Año 2011.
In Fabrica de Luz. Museo de la Energia (Ponferrada, Leon) / Museos mineros
La Fabrica de Luz. Museo de la Energía. Ponferrada. León 2018
In Arqueología industrial / Maquetas / Minería alemana / Museo Alemán de la Minería (Bochum, Renania del Norte-Westfalia, Alemania) / Museo Alemán de la Minería (Bochum, Renania del Norte-Westfalia, Alemania) / Museos mineros
Maquetas en las instalaciones del Museo Alemán de la Minería (Bochum, Renania del Norte-Westfalia, Alemania). Año 2011.
In Carteles / Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (Sabero, León) / Museos mineros
Esquema de una explotación minera. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, Sabero, León. Año 2010.
In Arqueología industrial / Brigadas de Salvamento Minero / Minería alemana / Museo Alemán de la Minería (Bochum, Renania del Norte-Westfalia, Alemania) / Museo Alemán de la Minería (Bochum, Renania del Norte-Westfalia, Alemania) / Museos mineros
Instalaciones del Parque Patrimonial Industral de Emscher Park, Renania del Norte-Westfalia, Región del Ruhr, Alemania. Año 2011.
In Bocaminas / Museos mineros / Pozos mineros
Dovela y leyenda en una bocamina del Museo Minero de las Minas de Rammelsberg. Goslar Alemania 2014