XVI Galardones Pozu Fortuna 2024

XVI GALARDONES POZU FORTUNA 2024

 

Un año más desde el ayuntamiento de Mieres, colaboramos con la Asociación Foro Pozu Fortuna, en la entrega de los Galardones del Pozu Fortuna. 

 

Son ya 16 años los que llevamos realizando estos galardones, unos galardones que tienen por objeto el reconocimiento a aquellas personas, organismos o entidades que se hayan distinguido en la realización de acciones u obras que realcen los valores de humanidad, libertad, solidaridad, paz y defensa de los derechos humanos.

 

Unos galardones con un importante palmarés como puede ser: Baltasar Garzón, Joan Tardá, Dolores Cabra, UNIOVI por sus mapa de fosas comunes, Maricuela, Fosa de Parasimón,  Amical de Guerrilleros españoles en Francia…..

 

Y este año 2024 estamos encantados con las y los galardonados y os anunciamos que son los siguientes:

 

*CATEGORIA FEMENINA. JUANITA PRIETO Y LES MUYERES DE LA CUENCA. 

 

Desde los años 50 muyeres como Juanita, Encarna, la Nena y muchas más se convirtieron en referentes indiscutibles de la resistencia y de la lucha obrera. Muyeres que jugaron un papel decisivo y que además fueron un soporte esencial para sus compañeros, padres, hermanos e hijos que luchaban en las fábricas y las minas. Mujeres que dieron un paso al frente y se colocaron en primera línea para frenar al régimen franquista. Un homenaje necesario a estas mujeres que con su valentía no sólo sostuvieron la lucha obrera, si no que la impulsaron y la transformaron.

 

*CATEGORIA MASCULINA. JOSÉ GARCÍA PÁRAMO (PIN)

 

Una de las maneras de reconocer la historia de un territorio es a través del testimonio y el recuerdo de los sucesos vividos en el pasado. Organizaciones y personas que dieron lo mejor de su vida para conseguir libertades democráticas, justicia social y mejoras en las condiciones de vida de los demás. Sin duda alguna, PIN-PEGARATES es una de ellas, un compromiso que le llevó a sufrir numerosas represalias en forma de despidos, detenciones, y cárcel. Una larga trayectoria de compromiso social y político le avala. Pin es un hombre imprescindible y sigue siendo una persona activa y comprometida a día de hoy, porque él cada día continua en la lucha. 

 

*CATEGORIA NACIONAL O INTERNACIONAL. FAUSTO CANALES

 

Fausto Canales ha dedicado su vida a recuperar los restos de su padre, de los vecinos y de los compañeros de su pueblo, asesinados como consecuencia del golpe de Estado de julio del 36, inhumados ilegalmente, exhumados ilegalmente también para llevarlos al monumento de exaltación fascista de Cuelgamuros. Después de múltiples demandas judiciales, incluida la querella argentina, finalmente en 2023 Fausto Canales consiguió la exhumación de los restos de su padre. Sus testimonios y su labor realizada deben ser reconocidos y homenajeados, una batalla por reivindicar la memoria y la dignidad de las víctimas de Pajares de Adaja en Avila.

 

*MENCIÓN HONORÍFICA. ANTONIO SUÁREZ MARCOS.

 

Este año y de manera excepcional, es un placer poder otorgar el Galardón Mención Honorífica a Antonio, un hombre que se crió a muy poca distancia del Pozu Fortuna, en la Vera el Camin. En 1999 asumió la Direccion General de Calidad Ambiental y Aguas, y ahí es cuando decide poner en marcha un proyecto para sanear el río Turón, hacer una senda verde y recuperar el patrimonio industrial, un proyecto que siempre le agradeceremos. Lo que no sabe mucha gente, es que el Pozu Fortuna no era una actuación prevista en ese plan y además todo lo relacionado con la Memoria Democrática era silenciado y olvidado, por lo que todas las sugerencias de Antonio para dignificar este espacio de memoria y dignificación de las víctimas tenían un no por respuesta, y un recordatorio de que un director general de medio ambiente estaba para otras cosas. Su compromiso personal hizo que ordenase que las obras de la senda pasasen por el pozu, y eso haría que inevitablemente en el transcurso de los trabajos aparecerían los restos de las personas allí olvidadas. Cuando eso ocurrió ya nada ni nadie pude detener la obligada explicación de lo que allí había, y un gobierno de izquierdas no podía ignorarlo. Antonio contribuyó a la mejora material de Turón y fue la pieza decisiva para la recuperación de este espacio de memoria, nunca le estaremos los suficientemente agradecidos. Galardonar a Antonio es una deuda que teníamos pendiente por su lucha y compromiso social, por su implicación personal, y porque hubiese sido mucho más sencillo mirar hacia otro lado, y é l no lo hizo, y en agradecimiento a todas aquellas personas que fueron asesinadas, desaparecidad o silenciadas y que se han visto dignificadas en la creación de este espacio de memoria colectiva.

 

HAY QUIENES LUCHAN UN DÍA Y SON BUENOS, OTRAS LUCHAN UN AÑO Y SON MEJORES, QUIENES LUCHAN MUCHOS AÑOS SON MUY BUENOS, PERO LAS PERSONAS QUE LUCHAN TODA LA VIDA, ESAS SON LAS VERDADERAMENTE IMPRESCINDIBLES. 

20 octubre, 2024

Mieres recibe la Escoba de Plata por su compromiso con las políticas ambientales y la sostenibilidad

El alcalde recogió ayer en Madrid este reconocimiento que es fruto del trabajo del Ayuntamiento y de la colaboración de la ciudadanía para avanzar en la mejora de la calidad de vida en el concejo

MIERES, 20/06/2024.El Ayuntamiento de Mieres ha recibido la Escoba de Plata, una distinción que otorga la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (Ategrus) y que en esta ocasión distingue a Mieres por su inversión en maquinaria y en servicio de limpieza y su compromiso con la eficiencia, las políticas ambientales y la sostenibilidad siempre con el objetivo de avanzar en la mejora de la calidad de vida en el concejo. El alcalde, Manuel Ángel Álvarez, que estuvo acompañado por el concejal de Servicios y Mantenimiento, Luis Ángel Vázquez Maseda, recogió este reconocimiento ayer en Madrid, en el marco de la Feria Técnica de Medio Ambiente (TECMA).

El alcalde agradeció esta distinción y destacó el importante esfuerzo inversor que el Ayuntamiento está realizando para mejorar la limpieza y el cuidado del concejo, con una reorganización del servicio, con iniciativas como la creación de las brigadas rurales para reforzar la limpieza y el mantenimiento en los principales núcleos de población del concejo, y una renovación total de maquinaria para hacer más eficiente y más sostenible el servicio que se presta. Además, Álvarez recordó que esta distinción es fruto del trabajo del Ayuntamiento, pero también de la colaboración de toda la ciudadanía, a quien agradeció su compromiso e implicación para seguir avanzando en la mejora de la calidad de vida en el concejo.

20 junio, 2024

Lumajo se alza como subcampeón del certamen El Pueblo más Bello de Castilla y León

En la tarde de ayer se celebraba la gala final del certamen El Pueblo más Bello de Castilla y León, convocado por RTVCyL. El auditorio de la feria de muestras de Valladolid fue el escenario elegido para dar a conocer el resultado final de la votación, que se cerró el día 13 de diciembre tras mostrarse los últimos días las votaciones ciegas (sólo se veían los porcentajes pero no a qué pueblo correspondían). Hasta allí se desplazaron nueve pueblos llenos de ilusión y con una maleta cargada de recursos: gastronomía, flora, fauna, patrimonio cultural, tradiciones, y sobre todo, una sobresaliente predisposición de sus habitantes.

Lumajo participaba en la final representando a León tras haber superado con holgura una primera fase provincial. Su alcalde pedáneo, Adolfo Ménguez, subió al escenario seguro (no era para menos, siendo Lumajo un pueblo con un increíble encanto), y defendió la candidatura de esta preciosa pedanía ante un entregado público.

Más de 60 personas entre los que se encontraban Mario Rivas, Alcalde de Villablino, y Ángel Gutiérrez, Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Villablino, pudieron celebrar una merecidísima plata en un certamen muy reñido y encabezado la mayor parte del tiempo de votación por la pedanía lacianiega.

Lumajo luchó con uñas y dientes su participación en este certamen de la mejor forma que se podía hacer: mostrando toda su belleza y ganándose a pulso todos y cada unos de los votos. Así, su famosa cascada, sus hórreos, patrimonio geológico, fauna o gastronomía entre otros fueron protagonistas de multitud de posts que circularon por redes sociales. Desde nuestra oficina de turismo hemos puesto nuestro granito de arena, y mano a mano con la Junta Vecinal de Lumajo, y con la ayuda de todas las personas e instituciones que dieron difusión a su candidatura, Lumajo ha logrado una merecida plata.

No es este el único triunfo cosechado ya que el camino hasta esta final ha dado a Lumajo, al igual que al resto de pueblos finalistas, una importante promoción turística. Durante varias semanas los jueves por la noche la cadena autonómica organizadora del certamen emitió programas mostrando los dones de cada pueblo, siendo este un genial escaparate al haber llegado a miles de hogares de Castilla y León. Sumado al alcance obtenido en la campaña llevada a cabo en redes sociales, el balance de todo este viaje es sin duda alguna positivo.

Desde nuestra oficina de turismo felicitamos a Lumajo y mostramos nuestro inmenso orgullo por la presencia del Valle de Laciana en este popular certamen.

 

 

17 diciembre, 2022