El cante de las minas vuelve a sonar en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

Rocío Luna, ganadora de la ‘Lámpara Minera’ 2023, actuará en el museo el próximo día 30 de diciembre, a las 19:00 horas.

 

El sábado 30, a las 19:00 horas, actuará en el museo la cantaora Rocío Luna, ganadora de la ‘Lámpara Minera’ en el Cante de las Minas de La Unión (Murcia) en el año 2023, el premio más importante de flamenco a nivel internacional. 

 

Rocío Luna nació en Cañada del Rabadán (Córdoba) en 1998. Su interés y respeto al Flamenco, comenzaron desde muy pequeña y con 7 años, ya se sube por primera vez a un escenario.

 

Su pasión por el Flamenco le llevó a cursar y graduarse del grado de ‘Cante Flamenco’ en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba ‘Rafael Orozco’.

 

A lo largo de su trayectoria, Rocío ha demostrado su amor y respeto al Flamenco por innumerables Peñas Flamencas e importantes Festivales Flamencos de toda la geografía española.

 

Ha intervenido desde pequeña en programas de televisión como ‘Menuda Noche’ y ‘La Tarde, aquí y ahora’ de Canal Sur compartiendo escenario con artistas como Moraíto Chico o Miguel Poveda. En 2020 concursa en el programa de ‘Tierra de Talento’ llegando a la gran final, y en el que José Mercé asegura que con Rocío Luna ha aparecido el ‘Flamenco auténtico’ en el concurso.

 

El pasado 12 de agosto de 2023 se alzó con la Lámpara Minera del Festival Internacional del Cante de las Minas que fue entregada por el renombrado cantaor Miguel Poveda.

 

La actuación tendrá lugar el próximo sábado 30 de diciembre a las 19:00 horas. Las entradas tienen un coste de 5 euros y estarán a la venta en el museo.

27 diciembre, 2023

Concierto de ´Los gaiteros del carbón´ en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

La banda asturiana ofrecerá un concierto el sábado 3 de diciembre a las 19:00 horas para celebrar la festividad de Santa Bárbara.
Las minas de carbón de León y Palencia están en silencio, pero cada año, el día 4 de diciembre, el ruido de los cohetes, la procesión con la santa, los cofrades veteranos que conviven con la silicosis, el recuerdo emocionado de los que ya no están, el orgullo de una profesión dura pero querida… recuerdan que las cuencas siguen siendo mineras.

Todas celebran este día su patrona y el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero (León), se une a estas celebraciones con el concierto de la banda asturiana ‘Los gaiteros del carbón’, que fusiona la música de raíz con la cultura minera. ‘¡Aquí están, estos son, los gaiteros del carbón!’. Este es el grito de guerra de esta banda de gaitas.

Impulsada por el gaitero y promotor musical Pablo Carrera, los ‘Gaiteros del Carbón’ están integrados por los jóvenes alumnos de gaita -también de percusión- de las escuelas de música de ‘A Mansalva’ y de ‘Reija’. La banda, que toca con casco y con ropa azul marino, quiere preservar la música y la historia minera.

La idea de formar la banda tuvo su germen en la marcha minera, en julio de 2012. En su llegada a Madrid, cuando Pablo Carrera tocó con los mineros que participaban en la protesta.

Su música resonará bajo los arcos de la Ferrería de San Blas, anunciando a todos los mineros que al día siguiente es su día grande, el día de su patrona, y a buen seguro que los asistentes se arrancaran a cantar su himno a ritmo de gaita.

El concierto tendrá lugar el próximo sábado 3 de diciembre a las siete de la tarde, la entrada es gratuita, pero es necesario retirar invitación en el museo.

 

30 noviembre, 2022