La 9ª edición de Fetumi abre las puertas del Pozo Sotón con un completo programa de actividades culturales y lúdicas

La Feria de Turismo Minero e Industrial que organiza HUNOSA acoge por segundo año el mercado agroalimentario del territorio minero “Economato Gourmet”, conciertos y muchas más actividades gratuitas.

 

Coincide en paralelo con la Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural “Presura”, lo que consolida al Sotón como espacio singular para eventos.

 

La Feria de Turismo Minero e Industrial (Fetumi) se celebrará en el Pozo Sotón del 2 al 5 de octubre con un completo programa dirigido tanto a profesionales como al público general. El evento organizado por HUNOSA, que alcanza este año su novena edición, busca potenciar y divulgar el potencial del patrimonio industrial asturiano, proyectando su enorme relevancia histórica, arquitectónica, tecnológica y social y contribuyendo al posicionamiento de un producto turístico atractivo y estratégico para el desarrollo cultural y económico. 

 

El evento ha sido presentado hoy por la primera teniente de alcalde de San Martín del Rey Aurelio, Cintia Ordóñez; el director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Grupo Hunosa, Gustavo Martínez Pañeda, y el CEO de la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, David Fernández Prada. Sin renunciar a su dimensión profesional, que concentrará la agenda de los dos primeros días con un ‘fam trip’ para los integrantes la Asociación Internacional de Periodistas y Escritores Latinos de Turismo “Visión”, la feria reedita la vertiente popular, abriendo sus puertas a los ciudadanos durante el fin de semana con un amplio abanico de actividades gratuitas pensadas para todos los públicos. 

 

El Mercado Agroalimentario del Territorio Minero “Economato Gourmet” dará visibilidad a productores agroalimentarios asentados en comarcas con un vínculo, actual o pasado, con la minería del carbón. Tras el éxito de la primera edición, celebrada en 2024, una veintena de productores exhibirán sus productos, abiertos también a la degustación. Habrá mermeladas, mieles, embutidos, setas, repostería, vino de Cangas del Narcea, cervezas artesanas, quesos, chocolates, arándanos y kiwinos, productos cárnicos y hasta savia de abedul. 

 

La gastronomía estará presente a través de sendos showcookings protagonizados por los cocineros Marcos Cienfuegos, de Mieres, y Diego García, de El Pintu en Laviana. Habrá, además, food trucks para disfrutar en el entorno del pozo de tortos, hamburguesas, tacos…

 

Además, el sábado actuará en directo Gastón Zadoff y el domingo lo hará el emblemático Vicente Díaz, cuyos temas se han convertido en himnos de la canción asturiana. Los más pequeños podrán disfrutar de los hinchables y también del Escape Room Inmotion Ratoncito Pérez. El Centro de Experiencias y Memoria de la Minería (CEMM), espacio museístico alojado en la casa de aseos del Sotón, ofrecerá asimismo visitas guiadas a lo largo del día.

 

Presura, la Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural se celebrará en el Pozo Sotón en paralelo a Fetumi, lo que permitirá a ambas iniciativas generar sinergias y enriquecer la experiencia con propuestas complementarias que ponen en valor tanto el territorio como su futuro. Además, se trata de otro gran acontecimiento de carácter nacional que elige el icónico emplazamiento como espacio singular para eventos.

 

26 septiembre, 2025

VIII Encuentro de Patrimonio Minero Común 2024

Hace ya ocho años que a iniciativa del Ayuntamiento de Mieres comenzamos a encontrarnos con la finalidad de intercambiar experiencias y conocer de primera mano diferentes recursos relacionados con el patrimonio minero e industrial.

 

Desde el Pozo Sotón de HUNOSA nos complace este año invitaros a nuestras instalaciones para la celebración del VIII Encuentro de Patrimonio Minero Común , que tendrá lugar el viernes 4 de octubre de 2024.

 

Como es habitual y podéis ver con detalle en el programa adjunto, tras la presentación de las actividades del día en el Pozo Sotón os proponemos conocer primero nuestras instalaciones y posteriormente nos desplazaremos a otros recursos cercanos, Ecomuseo Minero Valle de Samuño y el Archivo Histórico de HUNOSA sito en el emblemático Pozo Fondón.

 

Como la jornada es ambiciosa y no dará tiempo a realizar todas las visitas que ofrecemos en el Pozo Sotón, os pedimos que escojáis entre dos opciones, dos visitas que se solaparán durante la jornada de la mañana. La primera, para los más intrépidos, es la de realizar la visita al interior de la mina. La segunda opción combina dos visitas: instalaciones exteriores del pozo + Centro de Experiencias y Memoria de la Minería (CEMM), espacio expositivo instalado en la primera planta de la casa de aseos del pozo. En el archivo adjunto (Visitas Pozo Sotón.png) disponéis de más información sobre las características de estas visitas.

 

Os adelantamos además que este año, el Encuentro de Patrimonio Minero Común en el Pozo Sotón, se desarrollará en el marco de una cita fundamental para nuestro equipamiento, la también VIII Edición de la Feria de Turismo Minero – FETUMI. Durante los próximos meses os enviaremos información detallada del programa de actividades por si fuera de vuestro interés.

 

También en esta ocasión nuestra cita coincide con otro evento, que se desarrolla por primera vez en Asturias, el I Festival de Arquitectura, Cultura y Territorio – FACT, que pretende dar a conocer los valores culturales del territorio asturiano a través de la realización de instalaciones artísticas y/o arquitectónicas de carácter efímero localizadas en distintos emplazamientos emblemáticos: Pozo Sotón, Pozo Fondón, Pozo San Luis (Ecomuseo Minero Samuño), Pozo San José, Pozo Espinos y Pozo Santa Bárbara.

1 octubre, 2024