Se encuentra en el barrio de Preximir, a la entrada del pueblo de San Andrés, siguiendo la carretera AS-337, en el valle de Turón. La producción del grupo Espinos se inicia en el año 1905, siendo su propietario Hulleras de Turón.
El castillete es de 1929. Es una torre de extracción, de madera y contiene la maquinaria de extracción en su interior.
El pozo tiene una profundidad de 30 m y una única planta. Su castillete mide 7 m de alto y la estructura de celosía es de hierro roblonado. Está unido, por galería, al cercano pozo Santa Bárbara. Fué cerrado en 1966.
Abel Suarez Martinez
17 abril, 2016 at 6:45 pmSe encuentra en el barrio de Preximir, a la entrada del pueblo de San Andrés, siguiendo la carretera AS-337, en el valle de Turón. La producción del grupo Espinos se inicia en el año 1905, siendo su propietario Hulleras de Turón.
El castillete es de 1929. Es una torre de extracción, de madera y contiene la maquinaria de extracción en su interior.
El pozo tiene una profundidad de 30 m y una única planta. Su castillete mide 7 m de alto y la estructura de celosía es de hierro roblonado. Está unido, por galería, al cercano pozo Santa Bárbara. Fué cerrado en 1966.