Grupo de mineros a la entrada de la Basconia. En ella aparece el mulo que utilizaban para tirar por los vagones y sacar el carbón al exterior. Tambien se pueden observar las lámparas de carburo que se usaban en aquella época para ver en el interior de la mina.
Al fondo bebiendo por la bota: Pedro González de Cullarriba la Inverniza. De izquierda a derecha: Florentino Carbajo "Flor del Cabo", Manuel Abril, Aladino "El Moscu", Juaco Terente de la Llosona, Manuel Fernández "Casar" y, arrodillado, Antonio "Toñin el Serraor". A lomos del mulo, llamado "El Pirata", está Gracián de la Inverniza.
AMS
22 diciembre, 2008 a las 6:53 pmGrupo de mineros a la entrada de la Basconia. En ella aparece el mulo que utilizaban para tirar por los vagones y sacar el carbón al exterior. Tambien se pueden observar las lámparas de carburo que se usaban en aquella época para ver en el interior de la mina.
AMS
22 diciembre, 2008 a las 6:57 pmAl fondo bebiendo por la bota: Pedro González de Cullarriba la Inverniza. De izquierda a derecha: Florentino Carbajo "Flor del Cabo", Manuel Abril, Aladino "El Moscu", Juaco Terente de la Llosona, Manuel Fernández "Casar" y, arrodillado, Antonio "Toñin el Serraor". A lomos del mulo, llamado "El Pirata", está Gracián de la Inverniza.