Su tipología corresponde a la denominada "pozos balanza" que consistía en extraer el carbón por la parte baja del valle por contrapeso. Una rareza en Asturias.
El pozo estaba cientos de metros encima, en la ladera del monte, y por aquí sacaban el carbón, a través de este transversal de varios kilómetros de longitud, que salía cerca de los cargaderos de carga general encima de las vías de FEVE. En la actualidad sacan agua (que sale a una temperatura constante de 14º) para suministrar a una piscifactoría de la zona.
AMS
1 junio, 2009 a las 6:20 pmSu tipología corresponde a la denominada "pozos balanza" que consistía en extraer el carbón por la parte baja del valle por contrapeso. Una rareza en Asturias.
AMS
1 junio, 2009 a las 6:22 pmEl pozo estaba cientos de metros encima, en la ladera del monte, y por aquí sacaban el carbón, a través de este transversal de varios kilómetros de longitud, que salía cerca de los cargaderos de carga general encima de las vías de FEVE. En la actualidad sacan agua (que sale a una temperatura constante de 14º) para suministrar a una piscifactoría de la zona.