San Martín celebra ‘GastroDiversa’ I Jornada de pinchos y tapas LGTBI

Arranca con nueve bares participantes y llevarán nombres de personajes destacados.

 

San Martín del Rey Aurelio celebrará ‘GastroDiversa. Bocados con orgullo’, I Jornada de pichos y tapas LGTBI, del 27 al 29 de junio, por el respeto a la diversidad sexual de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales, con la participación de nueve establecimientos hosteleros del municipio que servirán pinchos y tapas bautizados con los nombres de personajes destacados del mundo de la cultura, el deporte o la política.

 

La iniciativa viene de la mano de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio, en el marco de la programación conmemorativa del Día del Orgullo Gay, que ha sido presentada hoy, en el salón de plenos del Ayuntamiento, con participación de algunos de los hosteleros que se suman a la propuesta. Cuenta además, con la colaboración de la Concejalía de Emprendimientos.

 

Los establecimientos que participan en esta primera edición son: Vinacoteca el Pasu, Restaurante Di-ferente, Bar el Miramar, Cafetería El Alba, Sidrería la Batea, Restaurante Café Cervantes, Cafetería Palermo, Restaurante Casa Pachín y El Rinconcito de Leyre.

 

Los nombres de los pichos y tapas rinden homenaje a las figuras de Rodrigo Cuevas, Chavela Vargas, Frida Kahlo, Pedro Zerolo, Pablo Alborán, Alexia Putellas, Pedro Almodóvar, Abril Zamora y Sandra Barneda.

 

La elaboración de los pinchos con productos del mar y la montaña será variada y original y promete sorprender a la clientela. El precio del picho o tapa dependerá de cada establecimiento, en función de los productos que se utilicen para la elaboración.

 

La concejala de igualdad, Gema Suárez, ha explicado que con esta celebración “pretendemos apelar al respeto a la diversidad y orientación sexual de las personas que forman parte del colectivo LGTBI y generar conciencia en la sociedad contra la discriminación y la homofobia”.

 

Pero además, “queremos reivindicarnos como un municipio avanzado que defiende los derechos y la igualdad de las personas LGTBI, y mostrar nuestro apoyo a ley en la que está trabajando la Dirección General de Participación Ciudadana, Transparencia y Diversidad Sexual y LGTBI que ofrecerá mayores garantías al amparo de la normativa”, defendió.

 

La edil ha destacado de esta primera edición, que es “pionera, al menos en Asturias”, y que nace “con la vocación de continuar y de ir creciendo con nuevos alicientes para la hostelería y para la participación del público que apoyen su consolidación”, deseó.

 

Por otro lado, este jornada es una iniciativa que busca también dinamizar la actividad en la hostelería del municipio, que en estos momentos está en vías de agruparse a través de una asociación específica, auspiciada por la Concejalía de Emprendimiento, como se hizo en esta legislatura con los comerciantes.

 

Para el concejal de Emprendimiento, Arturo Fernández, “esta jornada que aglutina a un número importante de bares se presenta como la primera acción conjunta para potenciar el sector, a la que seguirán otras más a medio plazo, una vez constituida la nueva asociación de hostelería que estamos impulsando desde esta Concejalía”, recordó.

 

 

Programación

 

Por otro lado, el resto de la programación conmemorativa del Día del Orgullo Gay contempla una fiesta matinal, el viernes 27 de junio, a partir del mediodía, en la plaza de Ramón y Cajal, con música, animación, mural artístico, reparto de presentes conmemorativos, para todos los públicos asistentes hasta agotar existencias, y material informativo proporcionado por la Asociación de Personas LGTBI+ de Asturias, Xega.

 

De igual modo, el pleno ordinario que se celebrará el día antes, el jueves 26 de junio, contempla la aprobación de una moción LGTBI+. La biblioteca de El Entrego realizará una selección de libros con motivos de esta conmemoración a disposición de los lectores.

23 junio, 2025

Blimea celebra las Fiestas Gastronómicas de Los Pimientos del 5 al 9 de diciembre

Cinco restaurantes locales servirán pimientos rellenos, callos y frisuelos durante todo el puente festivo

 

SMRA. 03.12.24 Blimea celebra del 5 al 9 de diciembre las Fiestas Gastronómicas de los Pimientos Rellenos, declaradas de Interés Turístico Regional por el Principado de Asturias.  Cinco restaurantes de la localidad y alrededores festejarán estas jornadas gastronómicas, con más de cuarenta años de tradición, amenizadas por un programa de actividades organizado por la sociedad de festejos Nuestra Señora de las Nieves.

Fiel a una celebración culinaria que destaca en el calendario gastronómico de la cocina tradicional asturiana, la hostelería local servirá estos días un delicioso menú compuesto por pimientos asados o al horno, rellenos de carne o bonito, y acompañados de una ración de callos y frisuelos, regado con sidra o vino.

Sidrerías y restaurantes ofrecerán el menú completo o raciones individuales en el almuerzo y en la cena. En la sección Turismo del portal web smra.org está recogido el directorio de locales hosteleros donde reservar mesa para degustar de estos platos.

 

Pimiento de Oro

 

Las jornadas gastronómicas de los Pimientos Rellenos estarán animadas durante el puente festivo por un programa cultural y de ocio que incluye la lectura del pregón, a cargo de Alba Escobio Sánchez, expresidenta del Club Deportivo Asturias, de Blimea, y la entrega del pimiento de oro a Ana María Sánchez Fernández, enfermera en el centro de salud de Sotrondio.

Taller infantil, pasacalles de gaita y tambor, la actuación de la Masa Coral de Laviana, concurso de pimientos rellenos, sesión vermú, mercadillo de Navidad, teatro y verbenas completan la programación festiva.

Para la concejalía de Turismo las fiestas gastronómicas de Los Pimientos, “son un referente de la gastronomía asturiana por su larga tradición, artesanía y singularidad en la oferta culinaria asturiana”, destacaron. La excelencia de estas fiestas gastronómicas, “reside en la mano experta de los hosteleros y hosteleras de Blimea, que año tras año nos han demostrado su profesionalidad  en la elaboración esmerada y de calidad de estos platos”, añadieron desde el mismo departamento.

3 diciembre, 2024

Blimea celebra las Fiestas Gastronómicas de Los Pimientos del 6 al 10 de diciembre

Cinco restaurantes locales servirán pimientos rellenos, callos y frisuelos durante todo el puente festivo.

04.12.22 La localidad de Blimea celebra del 6 al 10 de diciembre las populares Fiestas Gastronómicas de los Pimientos Rellenos, declaradas de Interés Turístico Regional por el Principado de Asturias.  Cinco restaurantes de la localidad y alrededores secundarán estas jornadas gastronómicas, con más de cuarenta añosde tradición, amenizadas por un programa de actividades festivas durante todo el puente festivo, organizadas por la sociedad de festejos Nuestra Señora de las Nieves, con la colaboración del Ayuntamiento.

Fiel a una celebración culinaria que destaca en el calendario gastronómico de la cocina tradicional asturiana, la hostelería local servirá estos días un sabroso menú compuesto por pimientos asados o al horno, rellenos de carne o bonito, y acompañados de una ración de callos, de segundo plato, y frisuelos, de postre; todo ello regado con sidra o vino.

Haciendo acopio de los mejores productos de la tierra y la montaña, losrestaurantes de Blimea y alrededores ofrecerán el menú tanto en el almuerzo comoen la cena. Asimismo, se oferta la opción de pedir individualmente el plato de pimientos rellenos para quienes lo prefieran como alternativa al menú completo. Independientemente de una u otra opción, se recomienda reservar mesa previamente en alguno de los restaurantes participantes que aparecen en el directorio “Dónde comer”  de la web del Ayuntamiento https://www.smra.org/portada

Pimiento de Oro

Las jornadas gastronómicas de los Pimientos Rellenos estarán animadas durante todo el puente festivo por un programa cultural y de fiestas que incluye la lectura del pregón, a cargo de Diego Macías, quien fuera párroco de Blimea, y la entrega del pimiento de oro a Conchita García Rodríguez por su labor humanitaria y solidaria en África colaborando en proyecto sociales en pueblos desfavorecidos.

Taller infantil, pasacalles, la actuación del Coro de Laviana, concurso de pimientos rellenos, sesión vermú, mercadillo de Navidad, teatro, actuación de la banda de música de San Martín y verbenas completan la programación festiva.

La concejala de Turismo, Cintia Ordóñez, destacó que las fiestas gastronómicas de Los Pimientos, “son un referente de la gastronomía asturiana por su larga tradición, artesanía y singularidad en la oferta culinaria asturiana”.

La excelencia de estas fiestas gastronómicas, añadió “tenemos que atribuirla a la mano experta de los hosteleros y hosteleras de Blimea que generación tras generación nos han demostrado su profesionalidad  en la elaboración esmerada y de calidad de estos platos, seleccionando para ello siempre los mejores productos de la tierra, pero también en la sociedad de festejos Nuestra Señora de las Nieves que con ilusión, dedicación y esfuerzo se encarga en cada edición de la organización del programa festivo paralelo”.

4 diciembre, 2022