El accidente aéreo de Pico Cerroso en el ciclo de conferencias del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
El arqueólogo Eduardo Alcántara se adentra en uno de los hechos históricos más singulares ocurridos en la comarca de Sabero-Cistierna, el accidente de un bombardero alemán en Ocejo de la Peña.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero (León), ofrecerá el próximo sábado 27 de septiembre, a las 18:00 horas dentro de su ciclo de conferencias la ponencia ‘17 de enero de 1939. El accidente aéreo de Pico Cerroso’, a cargo del arqueólogo Eduardo Alcántara.
El 17 de enero de 1939 se estrelló en la ladera de Pico Cerroso un Heinkel 111 B2 25-42 del ejército alemán que había despegado de la base aérea de la Virgen del Camino, y cuyo destino sigue siendo incierto.
Las causas del accidente se desconocen, aunque la más probable es que se produjera un fallo humano como consecuencia de la falta de visibilidad en medio de aquel temporal invernal. Otros especulan con que el avión pudo haber sido saboteado antes de despegar.
En el accidente fallecieron todos los ocupantes del avión, el piloto que era alemán y otros cinco pasajeros que eran españoles. Según los testigos de la época, el rescate se llevó a cabo con la ayuda de carros tirados por vacas, en los que bajaron los cadáveres y los restos del avión hasta Ocejo de la Peña, donde esperaban varios camiones y ambulancias para trasladarlos a Cistierna y de allí a su lugar de origen.
Ese mismo año se colocó una placa en homenaje a los fallecidos en el lugar del accidente. En este homenaje participaron soldados españoles y alemanes, además de varios vecinos de la zona.
En la conferencia el arqueólogo Eduardo Alcántara dará detalles del reciente y completo estudio arqueológico que ha realizado en el lugar del accidente. En el estudio, además de materiales del avión, se han localizado efectos personales de la tripulación y armamento variado, todo ello clasificado minuciosamente. Los restos hallados serán entregados al Museo de León.
La actividad tendrá lugar en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, el próximo sábado 27 de septiembre a las 18:00 horas, con inscripción previa en el centro o en el teléfono 987 718 357.
24 septiembre, 2025